Todo lo que necesitas saber sobre el MALVÓN
- Pachamava
- 9 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 nov 2019
Pelargonium hortorum (Cigüeña de los jardínes).

El Malvón es una de mis plantas favoritas, es la ideal para todas las que creíamos que no podíamos mantener viva a ninguna planta. Es una planta realmente fuerte, es casi imposible de matar, lo digo por experiencia propia, en casa tenemos uno bastante grande, con unas raíces increíbles y yo siempre me olvidaba de regarlo, lo teníamos a media sombra, recibía la luz del sol un ratico por la tarde nada más, pero es tan fuerte y tan bueno, que se mantenía vivo y como si fuera poco cada tanto nos regalaba esas hermosas florecitas rojas, como las de la foto de más arriba.
Se notaba que no estaba en su mejor momento, porque las hojas, que suelen ser de un verde intenso, se marchitaban, tenía muchas hojas marrones, secas, que se desprendían con mucha facilidad del tallo.
Ahora viene la parte maravillosa, resulta que el tallo del Malvón es suculento, por eso es que es tan fuerte y resistente, este dato de gran importancia es lo que hace que nuestra planta aguante largos períodos de sequía. Claro que el hecho de que los pueda resistir no significa que así es como le gusta vivir. Nosotros podemos resistir muchas horas sin dormir, pero para vivir más a gusto y poder estar al 100% es recomendable que durmamos una cantidad de horas diarias. Lo mismo pasa con el Malvón, estaría sobreviviendo, pero no estaría viviendo a pleno.
Una pregunta que nos hacemos todas con frecuencia cuando estamos empezando a cuidar a nuestras plantas es ¿cada cuánto tiempo debo regarla? En este caso, como tiene el tallo suculento, los cuidados son similares a los de nuestras sucus, es decir, la debemos regar únicamente cuando la tierra|sustrato está totalmente seco. ¿Cómo puedo saber que el sustrato ya está seco? podemos clavar con mucho cuidado dentro de nuestra maceta un palito de madera, como los palitos chinos o si la maceta es muy pequeña un escarvadientes, si cuando sacamos el palito sale con tierra pegada no debemos regarla aún, pero si cuando lo sacamos, no tiene tierra el palito ese es el momento de hidratar nuestra planta.

Otra punto importante es que debemos tenerla en un lugar luminoso. Ya sea en exterior o como decoración en el interior de nuestra casa, debe estar en algún lugar donde le entre luz solar durante el día. Si le damos buena luz y la regamos cuando lo necesita, se mantendrá con sus hojas afelpadas e intensamente verdes y nos recompensará floreciendo.
Por último, su reproducción, este es otro de los beneficios de su tallo suculento y otra de las razones por la cual es una de mis plantas favoritas, solo debes cortar un esqueje y plantarlo en una nueva maceta, lo dejas unos días sin regar para que enraíce y luego lo cuidas con normalidad ¡Sí, así de fácil es reproducirlo!

Espero les sea útil toda esta información, quiero que sepan que todo lo que yo les cuento por acá es simplemente por mis experiencias vividas con las plantas, no lo estudié pero me gusta investigar e inventar con las que ya tengo en casa.
Anímense a tener su propio Malvón, es una buena planta para empezar.
¡Gracias por leerme!
Si te gusto el post suscribete a nuestra página y si te animaste a tener tu propio Malvón, mándanos una foto por instagram @pachamavaart, si tienes dudas sobre tu planta o estás interesado en comprar nuestro Malvón en el hermoso fanal OHANA, tampoco dudes en contactarnos, estamos para ti por instagram @pachamavaart o por mail
Opmerkingen